Estás en Internet, pero ahí fuera la vida continúa
¿Medioambiente simbólico?
«Si los seres humanos fuéramos geranios sólo tendríamos que preocuparnos de la calidad química de nuestro hábitat, pero ocurre que respiramos, además de aire,[...] símbolos [...], ideas que vivimos sin percatarnos de que lo hacemos porque las confundimos con la misma textura de la realidad. Estamos en ellas. Son el aire ideológico que respiramos: no lo vemos, no lo olemos, no lo tocamos, pero mantiene constantemente nuestro metabolismo vital. Nos domina con tal sutileza que no nos damos cuenta de su dominación.[…]» MARINAJ.A., Crónicas de la Ultramodernidad, Col. Argumentos, 244, Anagrama, Barcelona, 2000, pág. 87Localiza por temas
- adicciones
- Asociación de Usuarios de los Medios
- audiencias
- Barbariccos
- Brecha digital
- cine
- consumo
- Divertirse y disfrutar
- educación digital
- escuela y pantallas
- fama
- Fotografía
- humor gráfico
- identidad
- internet
- Libros
- miradas
- móviles
- Nicholas Carr
- nuevas tecnologías
- Nuevo entorno
- palabra vs imagen
- pantallas
- Periodismo
- privacidad
- pseudoacontecimiento
- publicidad
- Quino
- realidad mediada
- Recomendamos series
- Redes sociales
- sexo
- Superficiales
- tecnología y ecología
- Telebasura
- Televisión
- Televisión buena
- Televisión e infancia
- Televisión paradojas
- televisión y educación
- tiempo
- ver vs comprender
- videojuegos
- videopolítica
- vídeo
Archivos
Siguenos
- Programados: la publicidad define nuestro mundo
- Escritura vs escritura: la influencia del soporte digital en el proceso creativo de escribir.
- Víctor Sampedro: una entrevista muy suculenta
- Nutribén Nutremal
- Algo huele a podrido en Sillicolandia
- Forges tecnológico. Descanse en paz.
- Ser una estrella enredada
- Los videojuegos enferman
- Tristan Harris: “la tecnología no evoluciona al azar”
- Facebook: “Cariño, hemos creado un monstruo”
Otros Medioambientes
Medioambiente Educativo: Cómo educar en un mundo frenético
- Apegoasombro ya es www.catherine.lecuyer.com 26 mayo, 2017
Medioambiente Educativo: pasión y compasión, educar
- Mimarnos 26 marzo, 2018
Medioambiente publicitario: inspirinas
- Tres encuestas en mi muro sobre el futuro de Facebook 18 abril, 2018
Medioambiente Fotográfico: un fotógrafo cada día
- Adam Amengual 19 abril, 2018
Medioambiente Tecnológico: el Blog de Enrique Dans
- Rusia versus Telegram: la justificación de lo injustificable 18 abril, 2018
Medioambiente periodístico en la red: internetpolítica
Meta
Archivo del Autor: Pepe Boza
Programados: la publicidad define nuestro mundo
En ocasiones, la publicidad, sin dejar de ser publicidad es contrapublicidad. A través de la parodia y el humor y con la eficacia habitual del lenguaje publicitario, este minuto y medio producido por McCann pone sobre el tapete el tema … Sigue leyendo
Escritura vs escritura: la influencia del soporte digital en el proceso creativo de escribir.
Una reseña de Aceprensa pone sobre el tapete, una vez más, cómo la eficacia tecnológica puede convertirse más en un vicio que en una virtud. No es fácil comprender esto porque el espejismo de la rapidez, la comodidad, el automatismo, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado educación digital, escuela y pantallas, palabra vs imagen
Deja un comentario
Víctor Sampedro: una entrevista muy suculenta
“Estar hiperconectado es el mejor modo de acabar aislado” es el titular que Lluis Amiguet pone en La Vanguardia a la entrevista que hace a Víctor Sampedro, fundador del Máster en Ciudadanía Digital en la Universidad Rey Juan Carlos y … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado dieta digital, educación digital, Redes sociales
Deja un comentario
Nutribén Nutremal
Me envía Juan, este insólito vídeo publicitario: No se ha visto en la tele. La campaña parece ceñirse a YouTube. Por la barbaridad a la que anima suena más a que estén testeando la reacción del mercado que intentando vender. … Sigue leyendo
Algo huele a podrido en Sillicolandia
Desde hace 25 años, se ha recibido con desbordante entusiasmo la avalancha de tecnología digital que lo ha inundado todo como un tsunami que iba a reducir a cenizas el viejo mundo dando lugar a un mundo nuevo, Nuevo, NUEVO, … Sigue leyendo